Málaga, 29 de noviembre de 2019.- El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha puesto hoy en valor el liderazgo de la provincia como “la locomotora de la economía andaluza, región que a su vez encabeza el crecimiento nacional”, destacando que “Málaga crece a un ritmo del 2,7%, un dato positivo que se debe a un Gobierno andaluz que da estabilidad, baja impuestos, reduce trabas burocráticas y apuesta por la sociedad y las empresas andaluzas y malagueñas”. “Que Málaga lidere el crecimiento de la Andalucía más competitiva de la historia, que a su vez está por encima del doble de la media española, no es una casualidad”, ha manifestado.
Así lo ha expuesto junto al vicesecretario de Comunicación del PP y diputado nacional, Pablo Montesinos, y miembros del Comité de Dirección de la formación provincial, subrayando que “los andaluces estábamos antes a la cola de todo y ahora lideramos las exportaciones, el número de autónomos o la afiliación a la Seguridad Social”.
De este modo, Bendodo ha resaltado que “un año después de aquel 2 de diciembre que cambió el rumbo de Andalucía y de Málaga, con un nuevo Gobierno andaluz que funciona, que da buen resultado y que cree en las posibilidades de Andalucía tras casi cuatro décadas de socialismo, la comunidad se ha convertido en dique de contención del peor socialismo de la historia, ante los posibles desvaríos fiscales y políticos de Pedro Sánchez”.
“En la bajada de impuestos está la clave del éxito del nuevo Gobierno andaluz, ya que nosotros defendemos que reduciendo la presión fiscal se genera más actividad económica, se crean más empleos y se recauda más para mejorar los servicios públicos”, ha afirmado.
Además, el también consejero de Presidencia ha alertado de que “el posible Gobierno social-comunista de Sánchez ha dicho que quiere incrementar la recaudación en 2.000 millones de euros en Andalucía, un sablazo a los andaluces que se traducirá en la subida de impuestos, igual que en el resto de España”, ha lamentado.
Mientras tanto, ha proseguido, “nosotros seguiremos trabajando en una bajada progresiva de impuestos, tal y como hemos venido haciendo, con la bonificación al 99% del impuesto de Sucesiones y Donaciones para familiares directos y cónyuges; bajando el tramo autonómico del IRPF hasta igualar la escala estatal, lo que beneficia a más de 3,7 millones de andaluces; y derogando el tipo incrementado en Actos Jurídicos Documentados que beneficia a autónomos y empresas; al tiempo que volveremos a bajar el de Transmisiones Patrimoniales en 2020 para bonificar el acceso a vivienda de menos de 130.000 euros para jóvenes”, ha explicado.
Proyectos en Málaga
En este punto, Bendodo ha reivindicado que “si hay una provincia beneficiada del cambio en Andalucía es fundamentalmente Málaga, que ejerce el liderazgo económico en la comunidad y eso responde a nuestro carácter emprendedor y a una mayor atención por parte de esta nueva Junta que, si bien en diez meses no puede hacer lo que otros no han hecho en 37 años, sí que ha sentado las bases para solventar muchas de sus carencias”.
“Juanma Moreno prometió que el metro no iría en superficie en el distrito Bailén-Miraflores y se está haciendo ya el proyecto para que vaya soterrado hasta el Civil; de igual manera que, tras años de dejadez con las obras del metro, se ha dado un impulso grande y mañana se inaugura la Alameda Principal”, ha celebrado.
“También atenderemos a los 50.000 malagueños que tienen su vivienda en situación irregular, con la inseguridad jurídica que esto conlleva, trabajando para darles certeza legal a los adquirientes de buena fe de viviendas en el campo”, ha afirmado.
En este sentido, ha incidido en que “el gran símbolo del cambio en Málaga es ponerle cariño a los problemas de la provincia, atendiendo un mal endémico como los problemas de acceso al PTA”, recordando que, “en un mes y con una inversión inicial de dos millones de euros, se ha resuelto”. “hemos atajado un problema, dando prioridad ahora a la ampliación de la tecnópolis y que, en el futuro, surja la necesidad de llevar el metro hasta allí”.
“Hemos desbloqueado la situación de los chiringuitos, de los baños del Carmen y ya sabemos lo que queremos hacer en el Convento de La Trinidad, al que daremos uso cultural y asociativo, vinculado posiblemente a colecciones arqueológicas”, ha argumentado, indicando que “hoy, diez meses después, se abre el CIOMijas, al igual que hace unos días abría el restaurante de La Cónsula”.
“También hemos iniciado la EDAR Norte de Málaga, mientras que la semana que viene anunciaremos la inversión, de en torno a 13 millones de euros, para poner en marcha el puerto seco de Antequera; hemos dado los primeros pasos para conectar Ronda por autovía –con el proyecto de la autovía Málaga-Campillos-Ronda–; al tiempo que avanzamos para desbloquear la ciudad aeroportuaria y hemos tramitado las ayudas urgentes por la Dana”, ha enumerado Bendodo.
“Entre las iniciativas impulsadas en estos diez meses, destaca igualmente la apertura mañana de La Alameda, cerrando de este modo la gran cicatriz que durante años le ha robado a los malagueños el corazón de la ciudad”, momento en el que ha reivindicado que, “frente a los anuncios vacíos del PSOE desde hace más de una década respecto al macrohospital, hoy se ha licitado la redacción del anteproyecto para construir el Tercer Hospital, que cuenta con un presupuesto de unos 2,15 millones de euros”.
“Ahora sí que hemos dado el primer gran paso real para que haya un tercer hospital en nuestra ciudad, que irá en los terrenos del Civil, de manera que el equipo redactor tendrá cuatro meses para elaborar el proyecto y que puedan iniciarse las obras en esta legislatura”, ha celebrado.
Por último, el presidente de los populares malagueños ha recalcado que “el socialismo vivía muy alejado de la realidad de Málaga y de Andalucía”, contraponiendo “la Andalucía de entonces, la del coche oficial, frente a la del crecimiento; nosotros vemos cómo están Málaga y Andalucía a pie de calle, y esto es sólo un año, lo mejor está por llegar”, ha concluido.