Málaga, 24 de mayo de 2019.- El presidente del Partido Popular de Málaga, Elías Bendodo, ha contrapuesto hoy el compromiso de los populares con la ciudad de Málaga frente a la falta de gestión y desidia socialista al frente de la Junta de Andalucía, destacando que “la mejor opción para los próximos cuatro años es que Paco de la Torre siga siendo el alcalde de todos los malagueños”.
Así lo ha expuesto junto al alcalde y candidato a revalidar la Alcaldía de la capital, Paco de la Torre, asegurando que “si pudiéramos resumir estos años de gestión del alcalde diría que nos ha hecho a todos sentir la ilusión de ser malagueños; hoy ser malagueño es un motivo de orgullo y eso es fruto de los proyectos, las ideas y el cambio que se ha producido en la ciudad gracias a Paco de la Torre”.
El presidente provincial ha señalado el mérito del avance de la ciudad gracias al empuje de De la Torre, subrayando que “esta transformación la ha propiciado, además, con una Junta en contra de Málaga, ya que durante la etapa socialista se han parado muchos proyectos beneficiosos para la ciudad, algo que ahora ha cambiado, con un presidente malagueño como Juanma Moreno”, ha manifestado.
En este sentido, ha señalado que “el domingo sólo tenemos dos opciones: seguir mirando al futuro de la mano del alcalde, con la transformación tan importante que ha hecho en la ciudad, algo que ni siquiera el PSOE puede negar; o bien volver 25 años atrás”, ha explicado, advirtiendo de que “la única opción para que Málaga siga avanzando es Paco de la Torre, un alcalde que tiene a Málaga en la cabeza y que conoce todos los proyectos que hacen falta en cada uno de los barrios”.
Respecto al distrito de Bailén-Miraflores, que han visitado hoy, ha recordado el compromiso del presidente de la Junta, “quien dijo alto y claro que si los vecinos no quieren metro en superficie, y el alcalde tampoco, no habrá metro en superficie hasta el Hospital Civil”, señalando otros proyectos impulsados por el nuevo Ejecutivo andaluz como es el tercer hospital para Málaga y el centro de salud de Gamarra, “un proyecto que ha conseguido el alcalde y que, hasta ahora, el PSOE en la Junta no había hecho más que ponerle pegas”.
En este punto, el alcalde y candidato a revalidar la Alcaldía, Paco de la Torre, ha puesto en valor que el Gobierno andaluz haya incluido en el presupuesto de 2019, “como demostración de eficacia de esta nueva etapa”, una partida de 200.000 euros para iniciar el proyecto y lanzar esas obras del centro de salud de Gamarra, incidiendo en que “lo importante es la voluntad política y que haya un reflejo presupuestario para llevar a cabo esta infraestructura”.
De la Torre ha resaltado igualmente el hecho de que la Junta vaya a presentar un documento de presupuestos provincializados, indicando que “por primera vez en muchos años vamos a saber qué inversiones se proyectan en cada provincia, algo que hasta ahora no se sabía, ya que el PSOE se limitaba a dar una cifra global pero sin localizar las inversiones”, ha lamentado.
En este sentido, ha manifestado su satisfacción sobre el avance de este proyecto concreto, apuntando que “esta partida económica es eje del compromiso del PP con los malagueños, un reflejo de esta nueva Junta, que tiene una forma de dialogar distinta y está abierta a las peticiones de todas las ciudades”. “Para Málaga, si el domingo revalidamos la confianza de los malagueños, se abre un nuevo panorama y una etapa de colaboración más fecunda, donde el diálogo entre el Ayuntamiento y la Junta tendrá, sin duda, unos resultados espléndidos”, ha asegurado.
Sobre el centro de salud de Gamarra, el alcalde ha insistido en que “los vecinos llevan reclamando esta infraestructura sanitaria desde 1995, convirtiéndose en una carencia histórica”, criticando que “el anterior Gobierno socialista de la Junta tardó nueve años en reconocer la reclamación de los vecinos y no fue hasta 2004 cuando lo contempló como objetivo sanitario, si bien nunca lo dotó de presupuesto, dedicándose a realizar promesas incumplidas durante dos décadas”.
En esta línea, ha apuntado que “desde el Ayuntamiento cedimos estos terrenos de la calle Martínez Maldonado en el año 2010, dotados de 4.000 metros cuadrados”, reivindicando “la alianza del nuevo Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno que, en sus primeros meses de gobierno, ya ha avanzado más en el proyecto que el PSOE en 23 años”.
Por último, De la Torre ha incidido en que “desde el Consistorio hemos reclamado su construcción en diferentes ocasiones, siempre sin éxito”, destacando “la falta de sensibilidad socialista para abordar una infraestructura sanitaria en una barriada que alberga a unos 18.000 vecinos, en su mayoría mayores de 65 años”, ha concluido.