Málaga, 9 de febrero de 2021.- El coordinador general del PP de Málaga y parlamentario andaluz, José Ramón Carmona, ha reprochado hoy al PSOE que acumule décadas frenando el trasvase de Iznájar, destacando que se trata de una “infraestructura vital para el desarrollo de la comarca de Antequera, beneficiando a 12 municipios y más de 80.000 habitantes de la zona norte de la provincia que actualmente tienen problemas de abastecimiento de agua para el consumo doméstico”.
Así lo ha expuesto en rueda de prensa junto a los diputados nacionales Carolina España y Mario Cortés, advirtiendo de que “estas dificultades hídricas que afectan al consumo humano deberían haberse solucionado hace décadas, tal y como vienen reivindicando por derecho los alcaldes de la zona”, señalando que “el PP siempre ha instado, sin éxito, a la anterior Junta socialista a abordar este proyecto, si bien este nuevo Gobierno andaluz sí ha comprometido los recursos económicos y técnicos para acometer esta infraestructura, valorada en 50 millones de euros”.
“Esta nueva Junta, liderada por Juanma Moreno, sí ha abordado mediante un proyecto qué recursos hídricos son necesarios como paso previo para que el Gobierno apruebe el trasvase de Iznájar, una transferencia situada en 4,9 hectómetros cúbicos y que, por tanto, puede ser autorizada directamente en Consejo de Ministros, sin necesidad de tramitarse por ley”, ha especificado.
En este sentido, el dirigente popular ha subrayado el esfuerzo de la Junta de Andalucía en este sentido, anunciando que preguntará a la consejera en el marco del Parlamento andaluz cuáles han sido los pasos dados por la Administración autonómica para garantizar esta actuación, poniendo de manifiesto “el compromiso del PP con los alcaldes de las comarcas afectadas para su avance y desarrollo”.
“Nosotros decimos ahora lo mismo que decíamos antes y hacemos ahora lo que otros no hacían antes, esa es la demostración de que el cambio ha llegado a Andalucía y que, sin embargo, también ha llegado al Gobierno de España, que es ahora el que obstaculiza el proyecto”, ha subrayado Carmona.
Los diputados populares preguntan al Gobierno cuándo prevé su aprobación
La diputada nacional Carolina España ha lamentado que “el PSOE vuelva a dar la espalda a este proyecto”, afeando a los socialistas que “durante 37 años no hicieron nada desde la Junta para resolver esta situación alegando que era competencia del Gobierno, entonces del PP, ¿y ahora?”, ha cuestionado.
España, que ha defendido que esta inversión debería ser financiada al 50% por la Junta y el Gobierno, ha incidido en que, “ante los continuos desplantes del PSOE, el Gobierno andaluz de Juanma Moreno ha anunciado que asumirá íntegramente esta inversión, de manera que lo único que tiene que hacer el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias es dar la autorización pertinente”.
Al respecto, ha denunciado que “la Junta remitió toda la documentación al Gobierno el pasado mes de junio, tanto el estudio de viabilidad como la memoria justificativa del proyecto y, desde entonces, no se ha sabido absolutamente nada, pese a que el Ejecutivo sólo tiene que autorizarlo”, ha insistido.
“El PSOE no hizo nada cuando estaba en la Junta y ahora tampoco hace nada desde el Gobierno”, ha afeado, apuntando que “será el Gobierno de Juanma Moreno el que financie esta inversión y lo único que le pedimos a Sánchez es que por favor nos dé la autorización y deje de dar la espalda a 80.000 malagueños”.
“¿Dónde están ahora los diputados por Málaga de PSOE y Podemos”, ha afirmado España, quien ha informado de que los tres diputados populares han registrado varias preguntas escritas al Gobierno, relativas a conocer cuál es el estado de tramitación de la autorización de este importante proyecto y por qué se ha retrasado, así como cuál es la postura del Ejecutivo respecto a la urgencia de dicha inversión y cuándo estima que se producirá su aprobación en Consejo de Ministros.
Asimismo, la dirigente popular ha explicado que el Grupo Popular presentará una iniciativa parlamentaria en la Comisión de Fomento con el objetivo de que los diputados de PSOE y Podemos se posicionen sobre la necesidad de esta infraestructura: “Esta votación será importante, al igual que la respuesta del Ministerio, para determinar cuándo se podrá acometer esta actuación clave para garantizar el abastecimiento de agua para consumo doméstico a la zona norte de nuestra provincia, una cuestión que para el PSOE no parece ser ninguna prioridad, tal y como viene demostrando durante décadas”, ha concluido.