El PP critica que el Gobierno central secuestre el dinero para las políticas de empleo de Andalucía


Málaga, 1 de abril de 2020.- El coordinador general del Partido Popular de Málaga, José Ramón Carmona, ha criticado hoy que el Gobierno central, sin consenso ni aviso previo, haya secuestrado el dinero que el Gobierno andaluz tenía previsto invertir en 2020 en políticas activas de empleo en la región, una cantidad que supera los 450 millones de euros.

 

“Otra vez se repite el yo invito pero tú pagas por parte del Gobierno de PSOE y Podemos, que vuelve a recurrir a otras administraciones, en este caso las comunidades autónomas, para afrontar gastos extraordinarios, como si el Ejecutivo central no dispusiera de fondos”, ha alertado el también portavoz adjunto de los populares en la Cámara andaluza.

 

En este sentido, Carmona ha lamentado que una vez se supere la crisis sanitaria, “vamos a vivir circunstancias muy complicadas, marcadas por la destrucción de empleo y el aumento del paro; y será entonces, cuando sea más necesario invertir en políticas activas de empleo, cuando no tengamos fondos para hacerlo”.

 

“¿Estará entonces el Gobierno central preparado para ayudar a los desempleados andaluces y malagueños? ¿Devolverá esos fondos, tan importantes para ayudarlos a reincorporarse al mercado laboral?”, se ha cuestionado el parlamentario andaluz por Málaga.

 

Carmona ha recordado que si esta medida es perjudicial para este tipo de políticas en las comunidades autónomas, en el caso de Andalucía “hace más daño aún si cabe”, ya que las políticas activas de empleo han estado paralizadas durante años debido a que fueron “foco y origen” de muchos de los casos de corrupción del PSOE andaluz.

 

“Después de unos años muy complicados, el Gobierno andaluz del cambio había conseguido reactivar este tipo de políticas dada su importancia para crear oportunidades de empleo, pero una vez más nos vemos abocados a paralizar estas inversiones”, ha criticado el dirigente popular.

 

El diputado autonómico entiende que en circunstancias extraordinarias, “las medidas que se adopten por parte del Gobierno también lo sean; pero es necesario que se actúe con algo más de previsión y sensibilidad, siendo conscientes de que todo lo que hoy se quite a otras administraciones serán más dificultades para remontar cuando se supere la crisis sanitaria”.

 

“Andalucía necesita de políticas activas de empleo. El Gobierno central debe dejar ya de utilizar a otras administraciones para el pago de sus medidas. Nadie entiende que quien tiene más presupuesto y posibilidades de financiación ahogue con este tipo de decisiones a administraciones que lo tienen mucho más complicado y que, a pesar de ello y por su naturaleza, prestan muchos más servicios a la ciudadanía”, ha concluido.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *