El PP denuncia el escaso nivel de ejecución de los PGE en Málaga y pregunta dónde está ese dinero


Málaga, 8 de febrero de 2022.- Los diputados nacionales por el PP de Málaga Carolina España y Mario Cortés ha denunciado hoy que “el nivel de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 en la provincia es ínfimo”, reprochando al Ejecutivo que “primero excluyera muchas de las grandes inversiones para Málaga y que las contempladas estén prácticamente sin ejecutar, con las partidas sin gastar”.

España ha informado de que los diputados populares registraron una pregunta sobre las inversiones realizadas en Málaga con fecha 30 de noviembre de 2021, a fin de conocer cuál había sido el nivel de ejecución presupuestaria del pasado ejercicio, advirtiendo de que, a tenor de la respuesta, “podemos decir que nos encontramos ante el Gobierno que menos ha invertido en nuestra provincia a lo largo de su historia”. “Ya mismo se cumplen cuatro años de la llegada de Sánchez a la Moncloa y no ha hecho prácticamente nada nuevo en Málaga”, ha manifestado.

De este modo, ha destacado que, en el marco del Ministerio de Fomento, “de los 13,3 millones de euros comprometidos para el acceso norte al Aeropuerto hay un compromiso reconocido de 689.000 euros que no se ha ejecutado”, recordando que “el Gobierno del Partido Popular dejó adjudicada esta obra y el PSOE resolvió el contrato, presupuestándola de nuevo para luego no ejecutar absolutamente nada”.

“Lo mismo ocurre con la mejora de los accesos en la A-7 en Marbella, dotada de 100.000 euros que están sin tocar”, apuntando que “ya dejaron fuera de los presupuestos el tren hasta Marbella, asignándole una dotación irrisoria”, ha lamentado.

Respecto al Ministerio para la Transición Ecológica, “que en la provincia tiene un peso relevante por todo lo relativo a las inversiones en nuestras playas”, ha valorado España, “había contempladas obras de reposición y conservación del litoral por valor de 291.000 euros, de los que sólo están reconocidos 4.910 euros, mientras que la partida de control de la regresión de la Costa, dotada con 200.000 euros, está sin tocar; al  igual que la relativa a la protección y recuperación de sistemas litorales en Málaga, para la que se consignaron 100.000 euros y no se reconoce ninguna ejecución”.

“Esta es la tónica habitual, de manera que de la dotación inicial de 230.000 euros para el acceso y uso público de la Costa no se reconoce ninguna ejecución, igual que con el Plan Nacional de Calidad de las Aguas en Andalucía (Plan Crece), para el que se consignaron 1,4 millones y no hay nada ejecutado”, ha subrayado.

En este punto, la diputada nacional ha señalado los trabajos de gestión de dominio público, apuntando que “llama la atención que haya 302.435 euros comprometidos en este sentido y ninguna partida ejecutada, pese a la problemática existente con el deslinde del dominio público marítimo-terrestre en El Palo y Pedregalejo”, ha criticado, abundando en que “el PP regularizó una parte y desde que llegó el PSOE al Gobierno, hace ya cuatro años, no se ha hecho absolutamente nada; y ahora encima están peleándose desde el Ministerio de Hacienda y de Transición Ecológica, por lo que no tiene visos de resolverse a corto plazo”, ha lamentado.

España también ha afeado a los socialistas que “los escasos 100.000 euros comprometidos para la regeneración de la playa de los Baños del Carmen estén sin ejecutar”, incidiendo en que “igualmente intactas están las partidas regionales para depuración y saneamiento en Andalucía, que ascendían a cuatro millones de euros”.

“Con estos datos en la mano, podemos decir alto y claro que los socialistas son unos nefastos gestores y que es vergonzoso lo que están haciendo con Málaga, de manera que a principios de diciembre no habían ejecutado casi nada de los presupuestos consignados para 2021, ni el acceso norte al Aeropuerto, ni los Baños del Carmen, ni mejoras en nuestras playas, ni inversiones en materia de depuración”, ha aseverado.

Al respecto, ha criticado que “hay un compromiso de tres millones de euros para obras en nuestro litoral que están sin ejecutar, cuando sí tenemos la necesidad de estabilizar nuestras playas en Marbella, San Pedro de Alcántara, Torremolinos, Torrox (Ferrara) o Rincón de la Victoria (Los Rubios)”, ha enumerado, alegando que “los presupuestos de Sánchez son papel mojado, porque las inversiones previstas son mentira”.

Asimismo, España ha resaltado que “no ejecutan las obras contempladas y excluyen otros proyectos importantes para Málaga como el cuartel de la Guardia Civil en Alhaurín de la Torre, municipio que ha había cedido los terrenos; la comisaría de la Policía Nacional de Marbella, que el PP dejó comprometida; el enlace de caleta de Vélez o el soterramiento del tren del puerto, en la capital, que también desaparece de los presupuestos, al igual que las inversiones para los paseos marítimos de Benagalbón, Nerja, Poniente, El Palo y Pedregalejo”, ha especificado.

Sobre los paseos marítimos de la capital, ha reprochado al Ejecutivo que “además de no invertir ni un euro, ponga palos en las ruedas y alegue problemas técnicos para paralizar el proyecto del Ayuntamiento de Málaga”, ha denunciado.

Por su parte, Cortés ha calificado los presupuestos de Sánchez como “una tomadura de pelo para los malagueños”, asegurando que “así se ha demostrado y, una cosa es lo que se recoge en papel y lo que venden los socialistas, y otra la realidad”.

El diputado nacional ha cuestionado al PSOE de Málaga, a los diputados socialistas y al subdelegado del Gobierno en la provincia “dónde va el dinero que estaba previsto en inversiones para Málaga en 2021 y que finalmente no se ha ejecutado”, abundando en que “desconocemos las concesiones que Sánchez realiza a sus socios de gobierno para mantenerse en el poder, pero vemos cómo estos favores políticos se traducen en inversiones en otras comunidades y en distintas dádivas que los partidos que sostienen a este Gobierno”, ha alertado.

Bachillerato Musical

Sobre la problemática generada a decenas de alumnos de Bachillerato Musical en la provincia por la aplicación de la Ley Celaá, Carolina España ha insistido en reclamar al Gobierno que amplíe la moratoria que ya se aplica a los alumnos de segundo curso también a los de primero, señalando que “las normas del juego no pueden cambiarse en el segundo trimestre y las familias siguen sin respuesta ante un conflicto generado por la nueva ley de Educación”, ha concluido.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *