El PP denuncia que la ambición personal de Óscar López y el sectarismo de Mónica García perjudican a 60.000 malagueños con Muface


Málaga, 9 de diciembre de 2024.- La diputada nacional por el PP de Málaga y portavoz en la Comisión de Sanidad del Congreso, María del Mar Vázquez, ha pedido hoy al Gobierno de España que resuelva de manera inmediata la crisis generada con Muface y ha denunciado que la ambición personal del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el sectarismo de la ministra de Sanidad, Mónica García, perjudican a casi 60.000 funcionarios malagueños y sus familias.

 

Así lo ha expuesto en rueda de prensa junto al también diputado malagueño Mario Cortés, donde ha criticado la incompetencia López, a quien ha afeado que priorice su promoción personal dentro del PSOE de Madrid a su trabajo en el Ministerio y la gestión de la mutualidad de Muface.

 

“La única acción de López desde que fue nombrado ministro el pasado mes de septiembre ha sido generar incertidumbre y preocupación a un millón y medio de funcionarios y sus familias, con casi 60.000 afectados en Málaga, que ven cómo se está mercadeando con su asistencia sanitaria”, ha explicado.

 

Mientras tanto, ha añadido, “el ministro ya ha manifestado que su prioridad es ocupar la secretaría general del PSOE de Madrid, en lugar de anteponer su compromiso para atender los problemas, estar con la gente y afrontar su incompetencia, que ha generado esta crisis en la renovación del concierto de Muface”.

 

Vázquez ha reprochado al dirigente socialista el malestar generado a estas personas, muchas de ellas pacientes crónicos o pendientes de tratamiento o de una operación, así como mayores a los que ninguna aseguradora ofrecería cobertura por su edad, perjudicando así su bienestar y su salud.

 

En esta línea, también ha censurado “el sectarismo y la irresponsabilidad” de la ministra de Sanidad, Mónica García, quien “ha aprovechado el río revuelto de la incompetencia del ministro de la Función Pública para intentar acabar con el modelo actual”, marco en el que ha recordado que, pese a no ser competencia de Sanidad, este ministerio hizo público el 18 de noviembre un informe en el que se diseñaba la destrucción de Muface; “un informe que reflejaba el compromiso electoral de Sumar para las generales de julio de 2023”.

 

La dirigente popular ha reivindicado entonces que “desde el Partido Popular defendemos la continuidad y fortalecimiento de Muface y pedimos que el Gobierno solucione cuanto antes el problema que ha generado”, incidiendo en que “la pelota está de nuevo en el tejado del Gobierno”.

 

Al respecto, ha recordado que, tras declararse desierta la primera licitación, el pasado miércoles conocimos que Asisa, Adeslas y DKV Seguros sí habían participado en la consulta pública preliminar abierta por el Gobierno, que les preguntaba a qué precio estarían dispuestos a continuar en el concierto para los ejercicios 2025,2026 y 2027.

 

“Ahora, el Ministerio tiene analizar las cifras y mover ficha. De él depende rehacer una nueva licitación con una oferta que se ajuste a lo solicitado por las entidades”, ha insistido.

 

La diputada malagueña ha advertido que desde el Partido Popular “hemos mantenido y seguiremos manteniendo reuniones con afectados y sindicatos para conocer de primera mano cuál es la dimensión del problema; seguiremos de cerca la situación mediante conversaciones con los consejeros de sanidad y, a nivel parlamentario, hemos registrado las comparecencias de los ministros Óscar López y Mónica García para que den explicaciones”.

 

Además, Vázquez ha recordado que el Grupo Popular ha formulado más de 80 preguntas parlamentarias específicas sobre este asunto.

 

“Exigimos una solución inmediata a esta crisis provocada por el propio Gobierno”, ha insistido, abundando en que desde el Partido Popular “defendemos la continuidad y fortalecimiento de Muface pero, sobre todo, estamos y estaremos con esos 60.000 funcionarios de la provincia que están sufriendo esta lamentable situación por la incompetencia del ministro López”, ha concluido.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *