Málaga, 12 de noviembre de 2022.- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado hoy el lanzamiento de una campaña por parte de los populares “para animar a los malagueños a contribuir a la reparación de la Catedral”.
“Esperemos que esta campaña sirva para que el Gobierno central se sume a este proyecto tan importante”, ha subrayado Navarro, en una rueda de prensa tras presidir el comité de dirección del PP malagueño junto a los vicepresidentes del PP de Málaga, Francisco de la Torre y Francisco Salado, y junto a la presidenta del comité electoral, Carolina España.
De este modo, la presidenta de la formación provincial ha puesto en valor “el conjunto de colaboraciones entre instituciones”, como son la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Málaga, “que han mostrado su compromiso mediante una partida presupuestaria con este proyecto tan importante para los malagueños”, insistiendo en que “falta una pata muy importante, que es el apoyo del Gobierno de España”.
“Esta campaña se va a realizar a través de la plataforma Todos Somos Uno”, ha afirmado, recordando que “esta organización fue puesta en marcha por parte del PP para impulsar acciones de carácter solidario en los peores meses de la pandemia de covid”.
En esta misma línea, ha asegurado que “esta plataforma va a ser utilizada para sumarnos a diversas causas solidarias de Málaga”, indicando que, en este caso, “servirá para pedir a los malagueños que colaboren con un donativo con el cabildo”.
“La Catedral es patrimonio de todos los malagueños y nosotros queremos poner nuestro granito de arena como organización política”, ha añadido.
Rechazo al anuncio del Gobierno de eliminar el delito de sedición
Además, Navarro también ha destacado que el PP de Málaga, a través de la plataforma Todos Somos Uno, “ofrece su colaboración a la formación nacional para salir a la calle a recoger firmas de los ciudadanos en contra de la afronta que supone el anuncio por parte del Gobierno de Sánchez de eliminar el delito de sedición”.
“Esta es una cuestión muy grave que cercena nuestro estado de derecho y hace tambalear los pilares fundamentales de nuestra democracia”, ha afirmado Navarro, asegurando que este anuncio por parte del Ejecutivo supone “un segundo golpe de estado”.
“Toda nuestro rechazo y condena por parte del PP de Málaga a ese anuncio, ha resaltado Navarro”, señalando que “delitos tan graves como esa consulta ilegal de referéndum no pueden quedar impunes”.
Campaña sobre actuaciones de ayuntamientos y Diputación en materia hídrica
Por otro lado, ha hecho referencia a los presupuestos andaluces para la provincia de Málaga para el año 2023, indicando que “son unas cuentas llenas de grandes proyectos que ponen el acento en las necesidades reales de los malagueños”.
“Estos presupuestos nos permiten confrontar cuentas y modelos”, ha comentado, señalando que “estas cuentas andaluzas doblan la inversión de los PGE para la provincia de Málaga con diez veces menos presupuesto”.
Así, ha destacado que, “frente a la Málaga en blanco y negro del PSOE, el Partido Popular sigue apostando por el crecimiento y el progreso de la provincia como una economía pujante y uno de los motores de Andalucía y de España”.
En materia de agua, ha destacado “el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno por mejorar la disposición de recursos hídricos para toda la provincia”, valorando los 64 millones de euros de inversión para políticas hídricas
“La Diputación y los ayuntamientos del PP también están dando ejemplo de buenas prácticas en materia hídrica”, ha apuntado Navarro, detallando que “estamos avanzando como nunca en la mejora de la captación y utilización del agua para que cada gota de lluvia que caiga sea aprovechada diez veces más que hace tan solo unos años”.
Por este motivo, también ha anunciado que “el PP va articular una campaña informativa que sirva para arrojar luz sobre todo lo que los ayuntamientos y la Diputación han hecho en materia hídrica desde hace años”, ha concluido.