El PP pide al Gobierno que cese en su afán recaudatorio para no asfixiar al tejido productivo


Málaga, 1 de julio de 2020.- La vicesecretaria del PP en Málaga capital, Elisa Pérez de Siles, ha pedido hoy al Gobierno central que cese en su afán recaudatorio y que devuelva el IVA que corresponde a las comunidades autónomas, de tal forma que respalde el esfuerzo en política fiscal que administraciones como la del Ayuntamiento de Málaga están llevando a cabo para no asfixiar al tejido productivo.

 

“Estamos en un momento muy delicado en el que cada vez son más patentes las consecuencias económicas y sociales de la pandemia; es ahora cuando debemos activar todos los mecanismos a nuestro alcance que sirvan para que los sectores productivos puedan reactivarse y volver a la normalidad lo antes posible”, ha recalcado la dirigente popular.

 

En este sentido, ha precisado que desde el Ayuntamiento de la capital se ha hecho un importante esfuerzo en política fiscal, que se traduce en que la institución ha dejado de ingresar 800.000 euros al mes como consecuencia de las rebajas de impuestos. “Mientras esta administración y muchas otras dan muestra de su compromiso en este sentido, conocemos que el Gobierno de PSOE y Podemos se reafirma en no devolver el IVA a las comunidades autónomas”, ha criticado la también portavoz del PP en el Ayuntamiento.

 

Al respecto, Pérez de Siles ha recordado que en concepto de IVA el Gobierno debe a Andalucía 537 millones de euros, dinero que pertenece a los andaluces y a los malagueños. “No pedimos un sobreesfuerzo, sino simplemente que se devuelva lo que es nuestro”, ha recalcado.

 

La también concejala popular ha puesto en valor otras medidas adoptadas a nivel municipal en materia de apoyo a emprendedores y formación, “para lo que no recurrimos a subir los impuestos, porque no es el momento, sino que asumimos estas acciones mediante la reformulación de los presupuestos”.

 

“Sería deseable que el Gobierno central tuviera la misma actitud al respecto, pero dado que no parece estar dispuesto, al menos que devuelvan un dinero que es de los ciudadanos y que no pueden retener injustamente”, ha recalcado la dirigente popular, que ha avanzado que con estas partidas desde el Ayuntamiento se impulsarían “nuevas medidas para atender a los sectores productivos más vulnerables, como nuestro feriantes, quiosqueros o comerciantes locales”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *