Málaga, 5 de mayo de 2022.- Los diputados nacionales por el PP de Málaga Carolina España y Mario Cortés han pedido hoy al Gobierno de Sánchez que explique “a qué responde y hasta cuándo piensa aplicar el veto y el agravio contra las infraestructuras ferroviarias de la provincia”, censurando que “otros territorios y comunidades autónomas reciben inversiones y ven mejoradas las frecuencias, mientras que el Ejecutivo mantiene relegadas las conexiones de esta provincia”.
Para España y Cortés, “es injustificable que el AVE que conecta la capital de la Costa del Sol con Madrid mantenga unos recortes de entre tres y cinco trenes diarios”, señalando que “esta situación ha derivado en el encarecimiento de los billetes, que han visto duplicada su cuantía en los últimos años, pese a que el servicio permanece mermado tanto en frecuencia como en calidad”.
“Desde el PP de Málaga lo denunciamos hace una semana y, ante la falta de respuesta, hemos registrado una pregunta escrita en el Congreso para que el Gobierno dé la cara”, ha manifestado España, marco en el que ha subrayado que “los usuarios malagueños y aquellas personas que nos visitan o que vienen aquí por negocios están sufriendo el tacticismo político y el veto del PSOE a Málaga”.
La diputada nacional ha incidido entonces en que “la excusa sigue siendo la falta de maquinistas, pero la situación responde a una evidente falta de inversión y a la nefasta gestión de este Gobierno, que castiga a Málaga desatendiendo sus servicios ferroviarios”, abundando en que “en Valencia aplicaron descuentos del 35% e impulsaron medidas coyunturales para paliar los recortes en la red de Cercanías que nunca llegaron a esta provincia”, ha lamentado.
Al respecto, España ha señalado que “el PSOE ya se ha quitado la careta y margina a Málaga y a los malagueños”, apuntando que “la crisis sanitaria les sirvió de excusa durante unos meses, pero afortunadamente recuperamos la normalidad y por eso exigimos el restablecimiento de las frecuencias existentes en 2019”.
Además de la saturación del AVE y de las quejas de los usuarios, ha continuado la dirigente popular, “se ha eliminado el último tren que salía desde Madrid hacia Málaga, el de las 21.30 horas, lo que obliga a muchos malagueños a hacer noche fuera de casa, al tiempo que han aprovechado la alta demanda para disparar los precios, especulando con el dinero de los malagueños”, ha recalcado.
En esta línea, ha recordado que “nos encontramos a un paso de la temporada alta estival y estos recortes, igual que ocurrió el pasado año con el Cercanías, van en detrimento de la imagen como destino turístico y de negocios, pero a este Gobierno le da igual echar por tierra el trabajo que desde otras administraciones, como los ayuntamientos, venimos realizando durante años”, ha apostillado.
Por último, la diputada popular ha advertido de que “no sólo el AVE sufre recortes”, recordando que “también continúa mermado el servicio de trenes que comunica la Serranía de Ronda y sigue metido en un cajón el proyecto del tren litoral”. “El PSOE se ha olvidado igualmente del Corredor Mediterráneo y del tren de Málaga a Sevilla que inició el PP con el bypass en Almodóvar del Río, proyectos que se podrían haber impulsado con fondos europeos pero que al PSOE no le interesan porque no le interesa el desarrollo de Málaga”, ha concluido.