Málaga, 31 de mayo de 2020.- El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular y diputado nacional por Málaga, Pablo Montesinos, ha solicitado hoy al Gobierno que active mecanismos que garanticen la liquidez de pequeños y medianos empresarios y autónomos de la hostelería, un sector que también necesita la ampliación de los ERTE hasta diciembre; todo ello con el objetivo de reactivar este importante sector de la economía española.
“Queremos que se amplíen los mecanismos de liquidez para estos empresarios, así como que haya una exención de impuestos hasta final de año para aquellas empresas que retomen su actividad después de haber quebrado a causa de la crisis sanitaria”, ha expuesto el dirigente popular que, acompañado por la vicesecretaria del PP de Málaga capital, Elisa Pérez de Siles, ha mantenido un encuentro virtual con representantes de la Asociación Malagueña de Hosteleros (Mahos).
En este sentido, Montesinos ha hecho hincapié en la necesidad de que exista una interlocución fluida entre este sector y el Gobierno, así como “un plan de acción claro que evite el cierre de establecimientos y la consecuente destrucción de puestos de trabajo”.
El diputado nacional, que ha lamentado que aún hay miles de malagueños que no han cobrado su prestación al estar acogidos a un ERTE, ha recalcado también la importancia de que este mecanismo, en sectores especialmente perjudicados por la crisis sanitaria, como es el caso de la hostelería, se extienda hasta el 31 de diciembre: “Así garantizamos cierta flexibilidad a los hosteleros, de tal forma que puedan adaptar su plantilla en función de los servicios que pueden prestar acorde a las restricciones sanitarias”, ha precisado.
Durante el encuentro también se ha abordado la importancia de reactivar la industria turística en general, para lo que el diputado por Málaga ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez “que se deje de bandazos y de atacar al sector”. “El ministro Garzón no ha estado a la altura y debe rectificar”, ha recalcado.
Por último, Montesinos ha recordado que los populares proponen, de cara a la reactivación del turismo, test masivos, corredores verdes, un pasaporte inmunológicos y campañas y acciones promocionales en torno al concepto CovidFree.
Flexibilizar la Ley General Tributaria
Por su parte, Pérez de Siles ha trasladado al sector la petición remitida a la ministra de Hacienda el pasado 2
9 de marzo, a través de una misiva firmada por el alcalde, para instar al Gobierno a flexibilizar la Ley General Tributaria, «un trámite necesario para que los ayuntamientos podamos mantener la flexibilización y rebaja fiscal en el cobro de las tasas de ocupación una vez permitida la actividad, a partir de la fase 1 de la desescalada».
De este modo, la también concejala popular de Comercio y Vía Pública de la capital ha subrayado que «desde el Consistorio malagueño hemos impulsado estas medidas durante el estado de alarma, es más, desde finales de marzo venimos pidiendo al Ejecutivo que posibilite a los ayuntamientos mantener esas condiciones flexibles en materia fiscal» ha manifestado, señalando además «la necesidad de dotar a las administraciones locales de recursos económicos para afrontar esas políticas fiscales: bien utilizando el remanente municipal, bien con ayudas directas del Gobierno», ha explicado.