Málaga, 18 de mayo de 2022.- La candidata por el PP de Málaga al Parlamento andaluz Patricia Navarro ha puesto hoy en valor “el proyecto impulsado por el Gobierno andaluz del cambio para la musealización de un espacio dentro de la estación de metro Guadalmedina, que albergará los importantes restos arqueológicos que fueron hallados en 2019 durante las obras del suburbano”.
Así lo ha expuesto en rueda de prensa, subrayando que “los malagueños van a tener el privilegio de ser los únicos que contarán en su ciudad con una estación de metro que también es museo”, marco en el que ha celebrado la licitación ayer mismo del proyecto de musealización, “fruto de la gestión responsable del Gobierno andaluz de Juanma Moreno en materia cultural bajo la premisa de proteger, mantener y poner en valor nuestro patrimonio”, ha manifestado.
“Quien se suba en el metro de Málaga va a tener la oportunidad de hacer también un viaje por la historia de nuestra ciudad”, ha afirmado la candidata popular, destacando que “por algo somos el partido de nuestro querido Antonio Garrido, quien siempre apelaba a la importancia de que, ante oportunidades como ésta, no cabe otra opción que conservar y difundir nuestro patrimonio”.
Navarro ha recordado que “aquel verano de 2019, cuando descubrimos esos importantes restos arqueológicos, ya surgieron ciertas voces agoreras que auguraban la paralización, nuevamente, de las obras de esta gran infraestructura”, advirtiendo de que, “nada más lejos de la realidad; pues se dedicaron semanas a estudiar el valor de los hallazgos y se tomó la determinación por parte del Ejecutivo andaluz de conservarlos, protegerlos y ponerlos en valor para el uso y disfrute de los malagueños”.
“Se trata de la excavación arqueológica más importante que ha tenido la ciudad en los últimos años, donde también aparecieron partes de la muralla de la época musulmana; restos de gran valor que nos hicieron actuar con responsabilidad para proteger, mantener y difundir una parte importante de nuestra historia”, ha explicado.
Al respecto, ha resaltado que “hoy podemos decir que se han dado los primeros pasos para ubicar estos restos en la estación Guadalmedina, donde ahora nos toca elaborar el discurso expositivo y el proyecto de musealización, que ayer salió a licitación”.
Bajo esta premisa de conservación del patrimonio, la dirigente popular ha valorado igualmente que la Junta haya dado luz verde al proyecto de protección de la nueva cubierta de la Catedral. “Es otra parte importantísima de nuestro patrimonio histórico y arquitectónico que estaba en serio riesgo por las filtraciones de agua; de ahí la necesidad de impulsar este proyecto encargado por el Obispado y con el que podremos garantizar la mejor conservación del monumento más visitado de nuestra ciudad, atajando así uno de los problemas más acuciantes al que estaba sometido desde hace décadas”.
La candidata popular también ha valorado el crecimiento de visitas a la red de infraestructuras museísticas de la provincia, reivindicando que “Málaga se ha convertido en la capital andaluza de los museos y en un referente cultural de primer orden a nivel nacional”, marco en el que ha celebrado que las visitas crecieron el pasado año un 77% respecto a 2020.
“Estas cifras animan a ser optimistas y pensar que el esfuerzo realizado por las instituciones, por los ayuntamientos y también por la Junta, ha merecido la pena”, ha añadido, señalando que “el modelo cultural del que Málaga hace gala no caduca y sigue vigente, está actualizado y ofrece una oferta museística de una calidad muy superior a nuestros visitantes”.
Navarro, que ha hecho alusión al Museo de Málaga, el conjunto arqueológico de los Dólmenes de Antequera, el Teatro Romano en la capital o Acinipo en Ronda, entre otros enclaves culturales, ha incidido en que “el Gobierno andaluz del cambio ha gestionado los restos hallados desde El Perchel hasta Atarazanas con responsabilidad, de igual modo que ha conseguido, después de décadas, afrontar el principal problema de conservación de nuestra catedral y trabaja para consolidar nuestra oferta museística en la capital y la provincia”. “Málaga tiene hoy más museos, más patrimonio y más cultura”, ha advertido.
Plan Guadalmedina
Navarro, que también ha reivindicado el avance de los trabajos de integración urbana del río Guadalmedina tras décadas de inacción por parte de anteriores gobiernos socialistas, ha pedido al PSOE que “se interese de verdad por cómo evolucionan estos trabajos antes de cuestionarlos, tal y como han hecho recientemente con el Nuevo Hospital y ahora con el Plan Guadalmedina”.
En esta línea, ha instado al secretario general del PSOE de Málaga a ser “riguroso con las informaciones que vierte y a dejar de confundir a la opinión pública al cuestionar el avance de estos proyectos”, preguntándole “si se ha quedado con las ganas de formar parte de la candidatura socialista al Parlamento, dado que sólo le vemos a él, mientras que mantienen oculto al candidato”.
“Entendemos que nos encontramos en un proceso electoral en el que los candidatos están nerviosos, pero no es el caso, dado que Pérez no va en la lista”, ha añadido, afeándole que “hable desde el desconocimiento, por eso le animo a cerrar una cita con la actual delegada de la Junta en Málaga, quien le informará del avance de todos estos proyectos”, ha apostillado.
Sobre el Plan Guadalmedina, ha confirmado que, “además de haber ejecutado el cien por cien de los trabajos de desbroce, ya se están realizando las canalizaciones y la introducción de las conducciones tanto de regadío para los jardines del paseo fluvial, como de otros servicios como el alumbrado, con el objetivo de que estén finalizadas a finales de mayo”, ha especificado.
Asimismo, ha proseguido, “se han plantado ya 1.600 especies arbóreas, arbústeas y herbáceas que llegarán a 5.200 a final de mes”, insistiendo en que “hablamos de un proyecto que los socialistas han tenido abandonado a lo largo de décadas y ahora que el Ejecutivo de Juanma Moreno se dedica con determinación y arrojo a impulsarlo, como mínimo, deberían hablar con rigor y transparencia, en lugar de intentar mentir a los ciudadanos”, ha concluido.