PP: “Sánchez vuelve a dar la espalda a las familias al negarse a implantar la gratuidad de las guarderías con fondos europeos”


Málaga, 25 de abril de 2022.- La vicesecretaria de Acción Sectorial y Participación del PP de Málaga, Ruth Sarabia, ha criticado hoy que “el Gobierno de Sánchez vuelve a dar la espalda a las familias al negarse a utilizar los fondos Next Generation para implantar la gratuidad total de las guarderías”, destacando que “el sector contaba con ello, pero el PSOE ha rechazado abrir esta línea marcada por Europa para educación y conciliación en la etapa de 0 a 3 años”.

 

Así lo ha expuesto en rueda de prensa junto al vicesecretario de Oficina Parlamentaria, Luis Verde, y la secretaria de Escuelas Infantiles Unidas, Gema Alarcón, denunciando que “el sesgo ideológico de este Gobierno sólo permita utilizar estos fondos para la apertura de nuevas plazas en centros públicos, cuando la realidad es que este curso se han quedado 33.000 vacantes en Andalucía por la eminente caída de la natalidad”.

 

De este modo, la dirigente popular ha lamentado “la gran oportunidad perdida por el PSOE que, con esta postura, deja fuera a las escuelas infantiles concertadas –la gran mayoría—y a la totalidad de las familias andaluzas, que se hubieran beneficiado de esta gratuidad”.

 

Con esta decisión, ha continuado, “el Gobierno pone en riesgo la continuidad de un sector eminentemente femenino, con más de 10.000 mujeres contratadas”, marco en el que ha señalado “la importancia de avanzar en este sentido para favorecer la creación de empleo, la conciliación y el bienestar de los menores”, alegando que sólo el 47% de las familias tiene a sus hijos escolarizados en la etapa de 0 a 3 años.

 

“El coste económico es el principal escollo para que estos niños no estén escolarizados, por lo que queda mucho que avanzar y hemos perdido una gran oportunidad al respecto”, ha aseverado Sarabia, apuntando igualmente “el reto que afrontan la guarderías tras la pandemia y ante la actual crisis económica, que se suma a la caída de la natalidad, lo cual no evita que estos centros permanezcan abiertos, ofreciendo un servicio y manteniendo el empleo”, ha apostillado.

 

“Hablamos de empleo eminentemente femenino, de permitir la conciliación y de apoyar a las familias, evitándoles un coste que alcanza los 278 euros mensuales”, ha informado, abundando en que “este es un nuevo batacazo de Sánchez, un nuevo fracaso de la gestión de los fondos Next Generation por no escuchar ni a los profesionales ni a las familias, siendo los menores que se quedan sin escolarizar los principales perjudicados”, ha alertado.

 

Por su parte, Verde ha subrayado que el periodo de escolarización permanece abierto hasta el próximo 3 de mayo, incidiendo en que “el pago de las guarderías podría ser un problema menos para las familias, garantizando la continuidad de las escuelas infantiles frente a la caída de la natalidad”.

 

“Europa nos brinda la posibilidad de contar con recursos económicos para beneficiar directamente a las familias y el Gobierno de Sánchez opta por darles de nuevo la espalda, al igual que hace con la petición de múltiples colectivos profesionales, sindicatos y del propio Partido Popular de bajar impuestos e implantar medidas para frenar la inflación desbocada, que en Málaga ya supera el 10%”, ha afirmado.

 

En esta línea, el dirigente popular ha alertado de que “la subida del Euríbor va a suponer otro gasto añadido para las economías familiares, que se suma a la histórica subida de la luz, el gas, los carburantes y la cesta de la compra”.

 

“Pedro Sánchez debería fijarse en Andalucía, que ya ha aplicado la tercera bajada de impuestos, mirando especialmente a las familias que, por primera vez, podrán desgravarse las clases extraescolares de sus hijos”, ha recordado, apuntando que “la conciliación no es sólo de palabra, debemos apoyarla con hechos”, ha concluido.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *