Carmen Crespo pide a Europa que fije en 180 días la cuota de pesca en el Mediterráneo para 2026


Málaga, 6 de noviembre de 2025.- La coordinadora de Política Rural del PP, Carmen Crespo, se ha mostrado “optimista” tras los estudios del Comité Técnico-Científico de Pesca (STEF) y que indican que el Mediterráneo se ha regenerado, por lo que ha pedido a la Comisión Europea que fije en 180 días la cuota de pesca para 2026.

Así lo ha expuesto junto al secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, tras reunirse con representantes del sector pesquero en la provincia, marco en el que ha destacado que “estos informes positivos, que coinciden con los de la Consejería de Pesca del Gobierno andaluz, nos dan esperanza para solicitar que las capturas totales admisibles, las denominadas TAC cuotas, puedan elevarse hasta los 180 días”, alegando que “sería lo justo tras esos resultados positivos”.

En esta línea, ha animado igualmente a la Comisión Europea a que se abra a “eliminar duplicidades”, señalando que hasta el momento se regulan las capturas admisibles mediante los días de pesca establecidos y mediante las TAC cuotas.

Crespo ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a “trabajar las alianzas”, apuntando que el Gobierno debe hacer un “frente común” con los países del sur de Europa para reivindicar esos 180 días de pesca en el Mediterráneo.

Además, ha advertido de la delicada situación que atraviesan algunos barcos que han agotado los días de cuota y ha reclamado a la Comisión Europea “una posibilidad adicional, un colchón” para que puedan hacer la campaña de Navidad con todas las garantías.

La dirigente popular, que ha rechazado el Marco Financiero Plurianual propuesto por la Comisión Europea, ha exigido una “financiación justa, que venga definida por Bruselas”. Del mismo modo, ha valorado la ejecución de recursos europeos por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno en beneficio de nuestro sector pesquero, apuntando que “pasamos de cero a cien en el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA), lo que nos permite dar pasos importantes en materia de sostenibilidad y también en la creación de infraestructuras necesarias, como son las lonjas”.

Por su parte, Carmona ha abundado en “la vocación del Partido Popular para escuchar al sector pesquero y atender sus reclamaciones”, advirtiendo de que “gran parte del futuro y la subsistencia de nuestro sector primario se juega en Europa”.

Así, ha abundado en que “desde el PP de Málaga somos conscientes de que atraviesan una situación delicada, algo que no es una cuestión menor”, por lo que ha pedido al Gobierno de España que “esté a la altura para que no se dé ni un paso atrás”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *