El PP advierte que la reunión con el Ministerio de Transportes “es una decepción antes de celebrarse”: “Ni aborda el colapso de la A-7 ni se ha invitado a los alcaldes”


Málaga, 28 de septiembre de 2025.- La presidenta del Consejo de Alcaldes del PP de Málaga y alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha advertido de que la reunión convocada el próximo martes por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “ya es decepcionante sin haberse celebrado porque no se va a hablar de lo que realmente preocupa a los malagueños: la saturación de la A-7, el peaje más caro de España en la autopista de la Costa del Sol y las propuestas que los alcaldes hemos presentado de forma reiterada” para mejorar los problemas de movilidad.

Del Cid ha lamentado que el encuentro se reduzca a un formato meramente técnico sobre el tren litoral y que no se haya invitado a los alcaldes y alcaldesas: “Esto es faltar el respeto a los representantes legítimos de los vecinos de Málaga, que llevan más de un año y medio reclamando soluciones urgentes”.

Así, ha recordado que los regidores populares y la Diputación Provincial han elevado ya hasta siete propuestas para mejorar los accesos de la A-7 en distintos municipios de la provincia, unas actuaciones que, ha incidido, “son asumibles” para ejecutarlas a corto plazo, de manera que “evitarían muchos de los atascos diarios y reforzarían la seguridad vial”.

Pese a esas soluciones planteadas, Del Cid ha denunciado que el Gobierno de Sánchez “mantiene un silencio vergonzante y una actitud negligente, mientras hace caja con los peajes abusivos y sigue castigando a Málaga frente a otras provincias”. “La autopista de la Costa del Sol no puede ser un bien de lujo para las decenas de miles de malagueños que se desplazan a diario por la costa para ir a su trabajo o a su centro de estudios”, ha enfatizado.

Del Cid ha puesto otros ejemplos concretos de puntos negros de tráfico en la provincia como los accesos de Torremolinos, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Marbella o Estepona, donde los colapsos diarios obligan a ocupar carriles de la autovía, “convirtiéndose en un grave problema de seguridad vial además de un lastre para la economía y el día a día de miles de familias trabajadoras”.

“No hacer nada es irresponsable, injusto y un agravio que no podemos aceptar”, ha dicho la también alcaldesa de Torremolinos, quien ha añadido que “la paciencia de los malagueños se ha agotado”.

En este punto, ha criticado que en otras provincias “sí se bonifican los peajes y se ejecutan mejoras, mientras en Málaga se responde con la indiferencia más absoluta”. “Nos preguntamos si Málaga tiene que seguir pagando un castigo político por parte del Gobierno de Sánchez”, ha sentenciado.

La presidenta del Consejo de Alcaldes provincial ha agregado, además, que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tampoco da respuesta a las deficiencias del tren de Cercanías en la Costa del Sol, con incidencias constantes y estaciones en mal estado: “Si ni siquiera son capaces de arreglar unas escaleras mecánicas en meses, ¿qué credibilidad pueden tener para comprometerse con inversiones de calado?”, se ha preguntado.

Por todo ello, la dirigente popular ha exigido que el Ministerio de Óscar Puente rectifique y dé participación a los alcaldes en las decisiones sobre movilidad en la provincia: “Queremos soluciones, no excusas. Queremos inversiones, no reuniones vacías. Y queremos respeto para los vecinos de Málaga, que no pueden seguir siendo ciudadanos de segunda”, ha zanjado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *