Málaga, 11 de octubre de 2025.- El vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP de Málaga, Carlos Conde, ha reivindicado hoy el impulso que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado a la economía malagueña y andaluza desde su llegada al Gobierno regional frente a la presión fiscal que ejerce la ministra de Hacienda: “Crecemos por encima de la media nacional desde 2019, le pese a quien le pese”.
Conde ha señalado que “el cambio de tendencia de la provincia y de Andalucía se ha producido gracias a los dirigentes populares” y ha subrayado que el crecimiento andaluz es “cuatro décimas superior al de la economía española”, ya que la región, durante el último lustro, ha experimentado un incremento del 9,6% frente al 9,2% nacional: “El dato mata al relato. La fórmula PP, funciona”.
Asimismo, Conde ha enfatizado que “ese crecimiento económico tiene a la provincia de Málaga como principal punta de lanza a nivel regional”, sobre todo en el empleo autónomo. “La Costa del Sol se ha convertido en la zona con más trabajadores por cuenta propia de toda Andalucía a pesar de los continuos mazazos en forma de impuestos”, ha relatado.
De esta forma, Conde ha puesto el foco en “las siete rebajas fiscales que ha impulsado el Ejecutivo que dirige Juanma Moreno” y que supone “un alivio” frente a las “despreciables artes recaudadoras” que promueve Montero desde el Ministerio de Hacienda.
“El único palo en la rueda de la economía de Málaga tiene nombre y apellidos: María Jesús Montero. Sus 97 subidas de impuestos son la auténtica pesadilla del bolsillo de los malagueños”, ha recalcado.
“Málaga y Andalucía conocen el esfuerzo que ha realizado la Junta para revertir la herencia socialista”, ha continuado Conde. “Hemos pasado de ocupar la cola en los principales indicadores económicos del país, a liderarlo”.
Por este motivo, Conde ha remarcado la necesidad que tiene la provincia y la región de “combatir futuras sequías” al ser el periodo entre 2022 y 2023 el único en el que la economía malagueña y andaluza sufrió un frenazo.
“La sequía es la única que ha podido retrasar nuestro crecimiento, de ahí que no cese nuestra reivindicación en torno a los 2.000 millones de euros en obras hidráulicas que tiene Sánchez pendientes en Málaga. Pero su sectarismo se lo impide”, ha insistido Conde.