El PP pide al Gobierno que trabaje “de una vez” en la promoción y construcción de viviendas públicas: “Sánchez tiene que dejar de vender humo y de esconderse tras lonas y pancartas”


Málaga, 21 de octubre de 2025.- La portavoz del PP de Málaga, Elisa Pérez de Siles, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez y de María Jesús Montero que “trabajen de una vez” en la promoción y construcción de viviendas y dejen de “vender humo y de esconderse tras lonas y pancartas con promesas que son ciencia ficción”.

“Estamos ante un Gobierno de cartón pluma, que promete, anuncia y que vende en grandes mítines y manifestaciones que la vivienda es su gran prioridad y luego deja sin ejecutar dos de cada tres euros del Ministerio de Vivienda, el 95% de su presupuesto”, ha sostenido Pérez de Siles, quien ha lamentado que Sánchez y sus socios “son incapaces de dar respuesta a esta problemática, muestran una ineptitud preocupante para hacer frente a esta situación”.

Así, ha recordado que la ejecución del presupuesto del Ministerio de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez fue del 32% el pasado año, siendo el departamento con menor nivel de ejecución de todos los que conforman el Ejecutivo, según datos de la Intervención General de la Administración del Estado; un hecho que se replica este ejercicio, con un “vergonzante” 5,3% ejecutado hasta junio.

La portavoz provincial ha destacado el trabajo de los ayuntamientos gobernados por los populares y ha hecho hincapié en que, en este mandato en la capital, “el alcalde, Paco de la Torre, ha impulsado la promoción de 5.000 VPO, que se suman a las más de 5.300 entregadas desde el año 2000. Esto se consigue trabajando, no vendiendo humo como hacen los socialistas”.

En este punto, ha aludido a las más de 10.000 VPO que impulsan actualmente los ayuntamientos populares en la provincia, subrayando también las medidas efectivas que está poniendo en marcha la Junta de Andalucía para simplificar la burocracia, favorecer la financiación con herramientas como el aval hipotecario para jóvenes e incrementar el parque público de vivienda en los municipios, entre ellas el decreto para impulsar la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) al que se han adherido más de una veintena de municipios, como la capital, Marbella, Estepona, Torremolinos, Vélez-Málaga, Mijas o Benalmádena, entre otros.

Así, ha reivindicado igualmente la creación de una bolsa de suelo por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno para la creación de más de 41.000 VPO, de las que más de 8.500 corresponden a Málaga.

“Trabajo y gestión frente a la inseguridad jurídica generada en torno a la okupación y la inquiokupación con la Ley estatal de Vivienda y frente al intervencionismo del mercado que propugnan y defienden Sánchez y sus socios”, ha manifestado, al tiempo que ha exigido al Ejecutivo que “arrime el hombro como están haciendo la Junta de Andalucía y los ayuntamientos para tratar de satisfacer la demanda actual”.

Por último, ha subrayado la puesta en marcha en todos los ayuntamientos populares de más de 20.000 habitantes de una oficina antiokupación que dará servicio y asesoramientos a los ciudadanos, como ya hace la capital malagueña; y de la que se encargará la Diputación en los pueblos más pequeños de la provincia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *